From 3 to 23 November, researchers from the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) will bring astronomy to the public in the form of multiple activities, workshops and talks on the islands of Tenerife and Gran Canaria.
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa una vez más en la Feria de la Ciencia de La Orotava que este año cumple su XXI edición. Se trata del encuentro de divulgación más longevo de Canarias y que en esta ocasión está dedicada a nuestra estrella: el Sol. Esta edición se celebrará el próximo domingo, 10 de noviembre, en la Plaza de la Constitución de La Orotava, entre las 10:30 y las 18:30 horas. El IAC participará en esta feria con un stand donde ofrecerá actividades coordinadas por el equipo de Divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC junto a
The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) and the University of La Laguna (ULL) have collaborated in the research that reveals the structure of 74 exocomet belts, it means, belts with minor bodies outside our solar system, around stars close to us. Astrophysicists led by a team from Trinity College Dublin , with the Universidad de La Laguna (ULL) and Instituto de Aastrofísica de Canarias (IAC) collaboration- have for the first time imaged a large number of exocomet belts around nearby stars, and the tiny pebbles within them. The crystal-clear images show light being emitted from these
La Palma acoge durante tres días DiploInnova, un programa de Presidencia del Gobierno de Canarias organizado con la colaboración del IAC El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, resaltó, esta mañana en el Roque de los Muchachos, en La Palma, el papel de Canarias en la resolución de los desafíos del planeta a través de la ciencia en la inauguración del programa DiploInnova , una jornada de diplomacia científica que busca posicionar a las islas en el ámbito internacional, dedicada en esta ocasión a la Astrofísica y el Espacio. Para Clavijo, la colaboración internacional en el ámbito