The first image of a new gaseous component in a planetary nebula.
False color image of the planetary nebula NGC 6778. In blue, the emission associated with weak lines of ion O++ recombination, taken with the OSIRIS tunable filter blue instrument in the GTC. In green, emission of the same ion in the excited lines by coll
Advertised on
Jorge García Rojas: jogarcia_ext [at] iac.es (jogarcia_ext[at]iac[dot]es)
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa una vez más en la Feria de la Ciencia de La Orotava que este año cumple su XXI edición. Se trata del encuentro de divulgación más longevo de Canarias y que en esta ocasión está dedicada a nuestra estrella: el Sol. Esta edición se celebrará el próximo domingo, 10 de noviembre, en la Plaza de la Constitución de La Orotava, entre las 10:30 y las 18:30 horas. El IAC participará en esta feria con un stand donde ofrecerá actividades coordinadas por el equipo de Divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC junto a
El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae , visitó esta semana la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Observatorio del Teide, junto con Shinji Yamada, cónsul de Japón en Las Palmas de Gran Canaria, junto a personal de su equipo. En la sede central fueron recibidos por Valentín Martínez Pillet, director del IAC; y por el responsable de Instrumentación, Marcos Reyes; y por la jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), Verónica Martín. En la sede central del IAC conocieron las instalaciones y las principales líneas de investigación del
Omega Centauri is a large globular cluster, containing almost ten million stars, in the direction of the constellation of Centaurus, which has been studied to understand its stellar kinematics, the motions of its stars under the action of the gravitational forces which act on them. A research team at the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) has just published a study which shows that a group of black holes dominates the movements of its stellar kinematics. This result can be extended to certain other structures in the universe and goes against some previous claims about the role of low