It may interest you
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa una vez más en la Feria de la Ciencia de La Orotava que este año cumple su XXI edición. Se trata del encuentro de divulgación más longevo de Canarias y que en esta ocasión está dedicada a nuestra estrella: el Sol. Esta edición se celebrará el próximo domingo, 10 de noviembre, en la Plaza de la Constitución de La Orotava, entre las 10:30 y las 18:30 horas. El IAC participará en esta feria con un stand donde ofrecerá actividades coordinadas por el equipo de Divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC junto aAdvertised on
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se une a las Semanas de la Ciencia y la Innovación de Canarias, una actividad organizada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias. El programa de actos se lleva celebrando desde el pasado 6 de noviembre y finaliza el próximo domingo 17.Advertised on
-
An international team, including a researcher from the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), has obtained an incredible image of the planetary nebula NGC 1514 using the James Webb Space Telescope (JWST), revealing the nebula's spectacular dusty rings in unprecedented detail. NGC 1514 was one of the first nebulae to be studied by astronomer William Herschel, who noted that when viewed through his telescope (the biggest in the World at the time) the nebula looked like a fuzzy cloud somewhat similar in appearance to one of his other discoveries: the planet Neptune. The new images acquiredAdvertised on