Esta mañana, Pablo Casado, presidente del Partido Popular (PP) y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, visitó la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, junto con otros representantes de su partido. El político se mostró interesado en conocer la labor investigadora y de desarrollo tecnológico que se realiza en el IAC y en los Observatorios de Canarias, así como los proyectos de futuros telescopios. Acompañado por Casiana Muñoz-Tuñón, subdirectora del IAC, y otros miembros del Comité de Dirección de este centro, Casado recorrió las instalaciones y accedió a los talleres y laboratorios donde se diseñan, fabrican y montan los instrumentos que después se envían tanto a telescopios terrestres como al espacio.
Pablo Casado junto a representantes de su partido y miembros del Comité de Dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias. Crédito: Jorge Dóniz (IAC).
Advertised on
It may interest you
-
El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae , visitó esta semana la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Observatorio del Teide, junto con Shinji Yamada, cónsul de Japón en Las Palmas de Gran Canaria, junto a personal de su equipo. En la sede central fueron recibidos por Valentín Martínez Pillet, director del IAC; y por el responsable de Instrumentación, Marcos Reyes; y por la jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), Verónica Martín. En la sede central del IAC conocieron las instalaciones y las principales líneas de investigación delAdvertised on
-
ESA’s Hera mission for planetary defense performed a flyby of Mars, as part of its gravitational assistance manoeuvre to shorten its journey to the binary asteroid system Didymos. During the flyby, the spacecraft came around 5000 km from the surface of Mars, having also the opportunity to obtain images of its two moons, Deimos (during the approach) and Phobos (when departing Mars). Julia de León, Javier Licandro, and George Prodan, researchers at the Instituto de Astrofísica de Canarias, participate in this mission, successfully launched from Cape Cañaveral, Florida (USA) on October 7, 2024Advertised on
-
A new citizen science project launched today by the European Space Agency (ESA) and the Euclid Consortium, in collaboration with the Zooniverse platform, will enable volunteers from around the world to identify the shapes of millions of galaxies in images taken by ESA's Euclid space telescope. The aim of the initiative is to train deep AI neural networks to build the largest morphology catalogue to date. In November 2023 and May 2024, the world got its first glimpse at the quality of Euclid’s images, targeting a variety of sources, from nearby nebulas to distant clusters of galaxies. AndAdvertised on