El instrumento CARMENES descubre su primer exoplaneta
Científicos del IAC participan en el descubrimiento de un exoplaneta con masa ligeramente superior a Neptuno, que orbita una estrella muy cercana a nuestro Sol...
El magnetismo de los agujeros negros es sorprendentemente débil
Según un estudio publicado hoy en la revista Science, investigadores de la Universidad de Florida han descubierto, con el instrumento CIRCE instalado en el Gran...
El mejor regalo para comenzar el año: Cuadrántidas 2022
La madrugada del 4 de enero el proyecto europeo Interreg EELabs retransmitirá la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas desde el Observatorio del Teide, del...
El Observatorio del Roque de los Muchachos acoge el proyecto “Enano Estelar", una fusión de ciencia, arte y tradición
La casa de control de los telescopios MAGIC , en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en La Palma, luce desde hoy una nueva imagen, la del “Enano...
El origen de la barra de la Gran Nube de Magallanes
Una investigación publicada recientemente y liderada por una estudiante de doctorado del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La...
El Programa divulgativo "Nuestr@s Alumn@s y el ORM" cumple 15 años con el reconocimiento de alumnado y profesorado
El programa divulgativo "Nuestr@s Alumn@s y el ORM", destinado a los centros educativos palmeros, cumple 15 ediciones y lo conmemora, además, con el...
Gracias a este proyecto educativo, más de 200 profesores se han formado ya en los distintos cursos ofrecidos y han realizado actividades con 7.700 estudiantes...
Hace 30 años, la Ley de protección del cielo de Canarias situó a la isla de La Palma en la constelación de los grandes observatorios del mundo y contribuyó al...
El Teatro Circo de Marte despide a la élite de la Astrofísica en rayos gamma
Ayer tuvo lugar la segunda jornada de sesiones plenarias de la reunión del Consorcio Cherenkov Telescope Array (CTA), que prevé la instalación de 19 telescopios...