Book of condolences in memorian IAC Founding Director, Prof. Francisco Sánchez

The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) announces the death of its founding director, Professor Francisco Sánchez Martínez, whose determination led to the creation of one of Europe's leading research centres and two of the world's finest astrophysical observatories: the Teide Observatory in Tenerife and the Roque de los Muchachos Observatory in La Palma. He passed away on 21 October 2025 in Madrid, where he had been living for the last few years, at the age of 89.

The director of the IAC, Valentín Martínez Pillet, emphasises that "Professor Sánchez's legacy is incalculable. He was a man who paved the way for Spanish astrophysics with vision, courage and undisputed leadership. Not only did he found the IAC, but he also laid the foundations for an entire discipline in our country. Thanks to his efforts, Spain is now a recognised powerhouse in astrophysical research. His figure, as a pioneer and teacher, will be an eternal inspiration for future generations".

The man who dreamed of stars: biography

Francisco Sánchez (Toledo, 1936–Madrid, 2025) was one of the pioneers and promoters of astrophysics in Spain since he first travelled to Tenerife in 1961 and began the first studies of the astronomical quality of the Canary Islands' skies.

Firmly convinced that the Canary Islands' skies were exceptional for astronomical observation, in 1964 he persuaded the University of Bordeaux to install the first professional telescope at the Teide Observatory. This international agreement laid the foundations for all subsequent agreements that allowed the installation of international telescopes in exchange for 20% of observation time for Spanish science.

Francisco Sánchez also founded the country's first astrophysics research group, “Upper Atmosphere and Interplanetary Environment”, and the first doctoral theses were completed.

In 1965, he joined the University of La Laguna (ULL) as an assistant professor of physics at the Teide Observatory, and in 1969 he presented his doctoral thesis, which was the first on astrophysics to be read in Spain. This marked the beginning of a long career, and in 1970 the first professorship in astrophysics at a Spanish university was created at the ULL, which was filled by Francisco Sánchez, who also became the first professor of the subject in our country in 1974.

In 1973, Sánchez's efforts led to the creation of the University Institute of Astrophysics at the University of La Laguna, which was the precursor to the current IAC.

Between 1976 and 1978, work was carried out on the access road to Roque de los Muchachos in La Palma, which led to the creation of the current Roque de los Muchachos Observatory, now one of the most important in the world.

Another of Francisco Sánchez's major achievements was the implementation, in 1988, of the Law for the Protection of the Astronomical Quality of the IAC Observatories, known as the Sky Law, making the Canary Islands the first autonomous community to limit artificial lighting levels in order to prevent light pollution of the sky.

Among his countless achievements, it should be noted that Francisco Sánchez was the driving force behind the construction and commissioning of the Gran Telescopio de Canarias (Great Canary Telescope), through the public limited company GRANTECAN, S.A., which was inaugurated in 2009 and is currently the largest visible and infrared telescope in the world, located at Roque de los Muchachos.

In 2007, Francisco Sánchez participated in the Starlight International Conference in La Palma, which gave rise to ‘The Declaration in Defence of the Night Sky and the Right to Starlight’. In 2011, he promoted the creation of the Starlight Foundation with the aim of spreading the principles of the La Palma Declaration.

In 2013, Francisco Sánchez stepped down as director of the IAC and, since then, has participated in conferences and received new distinctions for his academic and professional career. In 2019, he published the book ‘Soñando estrellas’ (Dreaming Stars), an autobiographical account that illuminated his love for the universe and his commitment to Spanish astrophysics.

Among other distinctions, Francisco Sánchez was awarded the Canary Islands Research Prize and was a member of the Royal Society of Friends of the Country since 1985 and of the Canary Islands Academy of Sciences since 1987. He was also vice-president of the European Astronomical Society (EAS), a member of the Advisory Council for Science, Technology and Innovation and the Science and Society Area Committee of the Ibero-American Programme of Science and Technology for Development (CYTED).

Permalink

Don Francisco,

Deja usted un recuerdo imborrable en mi memoria por ser la persona que con un acto tan simple como el de firmar una carta, cambió mi vida y me permitió estar donde hoy estoy.

Que el Señor lo tenga en su Gloria, descanse en paz. Amén.

Permalink

Quiero sumar mi testimonio de admiración por Paco Sánchez.
Así se nos daba a conocer, desde su gran modestia y cercanía, a los que en un tiempo aún inicial, estuvimos trabajando y colaborando en el IAC.
Recuerdo con admiración su humanidad, honestidad, constancia, prudencia y cercanía en el quehacer diario.

A poco de haberme incorporado, cuando la institución ocupaba los módulos dispersos en el camino de la Esperanza, frente a la Facultad de Ciencias Biológicas, en un breve acto social de convivencia en uno de los pabellones del fondo, le recuerdo en su saludo afectuoso y sinceramente interesado en el buen fin de la institución. Me pidió, personalmente y de manera amigable que, con mi trabajo colaborase con él por el buen fin de los objetivos del IAC.

Tuve el privilegio de formar parte de la plantilla del Instituto de Astrofísica de Canarias en octubre de 1981, cuando aún era un estudiante finalista en los estudios de ingeniería industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Las Palmas. Llegué hasta La Laguna de la mano de Ernesto Iglesias Groth y su hermano Juan Carlos, para formar parte del equipo del Departamento de Electrónica, entonces dirigido por Sergio González Martín y por Manu Luengo Barreto. Con ellos y otros compañeros asistí técnicamente los observatorios así como una parte del diseño del IAC 80.
Así pues, le envío mi sentido pésame tanto a su familia como a la gran familia del IAC. Especialmente a los muchos compañeros de antaño, con los que compartí intensas jornadas de técnica y de ciencia hasta que mis obligaciones laborales posteriores me llevaron a otros lugares ya en 1983.

Muchas gracias, Paco. Descansa en paz.

En estos momentos de tristeza es bonito traer al presente el recuerdo mas entrañable de la persona que se ha ido. Y yo quería compartir mi primer recuerdo de don Francisco Sánchez, de Paco, porque alguien que ha significado un antes y un después para la astrofísica española, era también, simplemente, Paco.

Siempre sentí por él un enorme respeto y admiración, y también especial cariño y agradecimiento. Esa semilla se plantó al escucharle en el programa "Pista Libre" de TVE (1/7/1985, justo despues de la inauguración del IAC y sus observatorios), cuando yo tenía 18 años y me apasionaba la astronomía. En ese programa, que acabo de encontrar en RTVE play,
https://www.rtve.es/play/videos/pista-libre/viaje-estrellas/6982588
habló de astrofísica, y de los observatorios de Canarias, y contestó preguntas de niños y jóvenes. Y acabó animando a los jóvenes españoles a dedicarse a la astrofísica (ver cita al final), algo que para mi en ese momento era un sueño demasiado grande, demasiado improbable (tan poco le creí que estudié un año de Biología antes de empezar Física :-)). Pero todavía recuerdo vividamente ese programa, y en especial ese momento, que me impactó muy profundamente y creo que marcó mi futuro.

Me hizo mucha ilusión que Paco fuera el presidente de mi tribunal de tesis, realizada como Astrofísica Residente en el IAC, un programa que él impulsó a semejanza de los programas de Médicos Residentes. Fue el principio de un sueño cumplido, y que sin duda, él ayudó a cumplir. Como me decía un amigo, la vida de miles de personas habría sido distinta sin Francisco Sánchez. Así lo creo yo también.

GRACIAS PACO.

"Quisiera por una parte hacer hincapié en que en estos momentos la astrofísica está tan asequible a cualquier español joven que empieza, que a cualquier europeo, a cualquier americano, o a cualquier ruso, esto es importante. Después, que la ciencia de los astros es fundamental para el conocimiento, para la tecnología y para la propia humanidad del ser humano. Es una ciencia muy abierta, es una ciencia fundamentalmente pacífica y que yo creo que va a conducir a algo que es muy necesario, es que el hombre se vea como un hermano del otro hombre. No hay que olvidar que en estos momentos, el ser humano no es mas que un viajero de una nave espacial, nuestro planeta, con una coraza protectora muy débil, que nos la estamos cargando, con unos recursos naturales limitados y que todos nos necesitamos." Francisco Sánchez, Pista Libre, 1/7/1985

Permalink

Estimado D. Francisco,

lo siento, a mí nunca me salió lo de “Paco”, a pesar de haber tenido la satisfacción de conocerle desde hace ya muchísimo tiempo, y de que hayamos podido mantener el contacto y amistad hasta la fecha.

Supo ganarse el respeto y el cariño de tantos de nosotros, que vemos como una mezcla perfecta de carisma, ingenio y dotes de mando, hizo posible algo en Canarias, con gran proyección internacional, que me sigue pareciendo imposible que hubiera ocurrido sin “Paco”, sin “D. Francisco”.

Creatividad, sentido del humor inteligente, rapidez mental, gran capacidad de improvisación y un pensamiento estratégico con el que era capaz de contagiar entusiasmo entre todos nosotros. Pero por supuesto, una autoridad natural, capacidad para tomar decisiones sin titubeos y una confianza, que a veces me parecía extrema, en su equipo de trabajo.

Me atrevería a decir que el IAC es hoy, "exactamente" igual a como lo concibió en los inicios de los años 60. Creo que pocas personas podremos afirmar, con el mismo grado de implicación y convicción, que el IAC es su casa.

Mi más profundo respeto y cariño a una persona que deja una huella imborrable en todos nosotros, y que fue siempre una constante inspiración para mí.

Un fuerte abrazo, JB

Permalink

Hubo un tiempo sin astronomía ni astrofísica, pero gracias a muchos pioneros que dieron los primeros pasos tenemos la ciencia moderna. Entre ellos tú, Paco, que hiciste de Canarias el lugar europeo de la investigación astrofísica con el IAC y la vanguardia técnica en instrumentación con el GTC por bandera.

Eones pasarán sin otro pionero como tú por estos lares y ante tan espaciales menesteres. Te llevaremos siempre con nosotros. Ad Astra!

Add new comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
  • Each email address will be obfuscated in a human readable fashion or, if JavaScript is enabled, replaced with a spam resistent clickable link. Email addresses will get the default web form unless specified. If replacement text (a persons name) is required a webform is also required. Separate each part with the "|" pipe symbol. Replace spaces in names with "_".
CAPTCHA
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.