Bibcode
                                    
                            Falcón-Barroso, J.; Lyubenova, M.; van de Ven, G.; Mendez-Abreu, J.; Aguerri, J. A. L.; García-Lorenzo, B.; Bekeraité, S.; Sánchez, S. F.; Husemann, B.; García-Benito, R.; Mast, D.; Walcher, C. J.; Zibetti, S.; Barrera-Ballesteros, J. K.; Galbany, L.; Sánchez-Blázquez, P.; Singh, R.; van den Bosch, R. C. E.; Wild, V.; Zhu, L.; Bland-Hawthorn, J.; Cid Fernandes, R.; de Lorenzo-Cáceres, A.; Gallazzi, A.; González Delgado, R. M.; Marino, R. A.; Márquez, I.; Pérez, E.; Pérez, I.; Roth, M. M.; Rosales-Ortega, F. F.; Ruiz-Lara, T.; Wisotzki, L.; Ziegler, B.; Califa Collaboration
    Referencia bibliográfica
                                    Astronomy and Astrophysics, Volume 597, id.A48, 52 pp.
Fecha de publicación:
    
                        1
            
                        2017
            
  Revista
                                    
                            Número de citas
                                    134
                            Número de citas referidas
                                    127
                            Descripción
                                    We present the stellar kinematic maps of a large sample of galaxies from
the integral-field spectroscopic survey CALIFA. The sample comprises 300
galaxies displaying a wide range of morphologies across the Hubble
sequence, from ellipticals to late-type spirals. This dataset allows us
to homogeneously extract stellar kinematics up to several effective
radii. In this paper, we describe the level of completeness of this
subset of galaxies withrespect to the full CALIFA sample, as well as the
virtues and limitations of the kinematic extraction compared to other
well-known integral-field surveys. In addition, we provide averaged
integrated velocity dispersion radial profiles for different galaxy
types, which are particularly useful to apply aperture corrections for
single aperture measurements or poorly resolved stellar kinematics of
high-redshift sources. The work presented in this paper sets the basis
for the study of more general properties of galaxies that will be
explored in subsequent papers of the survey.
                            Proyectos relacionados
                 
Evolución de Galaxias en Cúmulos
            
    Las estructuras en el Universo, a todas las escalas de masa, se han formado de una forma jerárquica y principalmente producidas por fusiones de galaxias. Sin embargo, esta formación jerárquica de las galaxias está modulada por el entorno en el cual se crean y evolucionan. Mientras que las galaxias de campo presentan una evolución pasiva, los
            
            Jairo
            
                        Méndez Abreu
            
   
Huellas de la Formación de las Galaxias: Poblaciones estelares, Dinámica y Morfología 
            
    Bienvenida a la página web del g rupo de investigación Traces of Galaxy Formation. Somos un grupo de investigación amplio, diverso y muy activo cuyo objetivo principal es entender la formación de galaxias en el Universo de una manera lo más completa posible. Con el estudio detellado de las poblaciones estelares como bandera, estamos constantemente
            
            Anna
            
                        Ferré Mateu
            
   
Actividad Nuclear en Galaxias: una Perspectiva 3D del Núcleo y su Entorno
            
    Nuestro proyecto puede dividirse en dos líneas principales de investigación. En primer lugar, el estudio de los vientos producidos por cuásares luminosos oscurecidos y del impacto que estos tienen en sus galaxias anfitrionas (retroalimentación del AGN). Para ello hemos obtenido observaciones en el óptico e infrarrojo cercano con el Gran Telescopio
            
            Cristina
            
                        Ramos Almeida