Bibcode
                                    
                            Moreno, F.; Licandro, J.; Tozzi, G.-P.; Ortiz, J. L.; Cabrera-Lavers, A.; Augusteijn, T.; Liimets, T.; Lindberg, J. E.; Pursimo, T.; Rodríguez-Gil, P.; Vaduvescu, O.
    Referencia bibliográfica
                                    The Astrophysical Journal Letters, Volume 718, Issue 2, pp. L132-L136 (2010).
Fecha de publicación:
    
                        8
            
                        2010
            
  Número de citas
                                    27
                            Número de citas referidas
                                    26
                            Descripción
                                    The dust ejecta of Main-Belt Comet P/2010 A2 (LINEAR) have been observed
with several telescopes at the Observatorio del Roque de los Muchachos
on La Palma, Spain. Application of an inverse dust tail Monte Carlo
method to the images of the dust ejecta from the object indicates that a
sustained, likely water-ice-driven, activity over some eight months is
the mechanism responsible for the formation of the observed tail. The
total amount of the dust released is estimated to be 5 ×
107 kg, which represents about 0.3% of the nucleus mass.
While the event could have been triggered by a collision, this cannot be
determined from the currently available data.
                            Proyectos relacionados
                 
Morfología y dinámica de la Vía Láctea 
            
    El Proyecto se estructura en dos partes, diferenciadas pero complementarias: morfología y dinámica. El estudio detallado de la morfología de la Vía Láctea pretende proveer una base de datos de distribución estelar en las regiones más alejadas y extintas de nuestra Galaxia, mediante el desarrollo de modelos semiempíricos a partir de la información
            
            Martín
            
                        López Corredoira
            
   
Pequeños Cuerpos del Sistema Solar
            
    Este Proyecto estudia las propiedades físicas y composicionales de los llamados pequeños cuerpos del Sistema Solar, que incluyen asteroides, objetos helados y cometas. Entre los grupos de mayor interés destacan los objetos trans-neptunianos (TNOs), incluyendo los objetos más lejanos detectados hasta la fecha (Extreme-TNOs o ETNOs); los cometas, y
            
            Julia de
            
                        León Cruz