El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma han firmado un protocolo de actuación para la prevención, alerta temprana y respuesta rápida frente a especies exóticas invasoras en el ámbito de la isla de La Palma, Reserva Mundial de la Biosfera.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha acogido esta semana la reunión global de los miembros del proyecto europeo The Whole Sun , que es uno de los proyectos incluidos en la convocatoria Synergy Grant aprobada y financiada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC, de sus siglas en inglés) para el período 2019-2026. El proyecto tiene como subtítulo, ‘Los complejos mecanismos físicos que operan en nuestra estrella eruptiva y sus gemelas’. El principal objetivo de las convocatorias europeas Synergy Grant del ERC es impulsar que grupos de investigadores e investigadoras de
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es uno de los centros de investigación internacionales que está realizando seguimiento activo del asteroide 2024 YR4 que ha sido calificado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como potencialmente peligroso al tener un 1,5% de probabilidades de impacto con la Tierra en el año 2032. El asteroide se descubrió en diciembre de 2024 y tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros. Ante estos datos, la ONU ha activado los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone 2024 YR4. Los