El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) impulsa el conocimiento en torno a la gestión de proyectos europeos con la celebración de un foro específico que se celebró los días 23 y 24 de abril, en la sede de IACTEC, en Tenerife.
El 2025 ExGal-Twin Regional Workshop en Gestión de Proyectos Europeos, es un evento organizado por el proyecto ExGal-Twin y la Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), bajo el título "Innovación en la Gestión de Proyectos Europeos: Retos y Oportunidades", el principal objetivo de este workshop es reunir a entidades de I+D+i de todo el archipiélago canario para promover el intercambio de experiencias, buenas prácticas y enfoques innovadores en la gestión de proyectos europeos.
Durante estos dos días, los cerca de 40 participantes han tenido la oportunidad de interactuar con expertos de diversas instituciones, abordando los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los gestores de proyectos europeos en el contexto regional. El programa incluyó presentaciones sobre la gestión de proyectos en el marco de Horizon Europe, el potencial de la Inteligencia Artificial en la gestión de proyectos y lecciones aprendidas por expertos regionales e internacionales. El evento estuvo organizado por Laura Riba Costa, gestora del proyecto ExGal-Twin.
El workshop comenzó con las palabras de bienvenida de Javier Franco Hormiga, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), quien subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas para fortalecer e impulsar la gestión de proyectos europeos en Canarias.

El proyecto ExGal-Twin, acrónimo de Excellence in Galaxies - Twinning the IAC, es una iniciativa europea enmarcada en el programa WIDERA de Horizonte Europa, en la modalidad Twinning (HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02-01). Su objetivo principal es fortalecer la capacidad de investigación, el perfil y el impacto del IAC en el ámbito de las galaxias, mediante el establecimiento de alianzas estratégicas con tres socios de renombre internacional: la Universidad de Groningen (RUG), en Países Bajos; el CNRS - Observatoire Astronomique de Strasbourg (ObAS), de Francia; y la Universidad de Durham (ICC), en Reino Unido.
El proyecto, coordinado por el investigador Johan Knapen, cuenta con la colaboración de 40 investigadores del área extragálactica del IAC y promueve la investigación colaborativa, desarrollando estrategias para incrementar la competitividad y garantizar mejoras sostenibles. Además, tiene como objetivo fortalecer las capacidades del IAC en áreas clave como la gestión de proyectos de alto nivel, la administración y el desarrollo de habilidades estratégicas. Además, se impulsarán avances en excelencia y buenas prácticas, los cuales serán compartidos con las entidades públicas y privadas de Canarias.

Entidades que asistieron:
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI-Gobierno de Canarias)
Arquimea Research Center, S.L.U.
Instituto Español de Oceanografía (EOI)
Centro Oceanográfico de Canarias (COC)
Fundación General de La Universidad de La Laguna (FGULL)
Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER)
La Palma Research Center (LPRC)
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT)
Parque Tecnológico de Fuerteventura, SA (PTFSA)
Universidad de La Laguna (ULL)
