Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en TLP Tenerife 2025 para acercar la ciencia a la Sociedad y fomentar vocacionesFecha de publicación -
Con esta “miniluna”, son ya tres los objetos con material lunar identificados como parte del cinturón de asteroides Arjuna que siguen órbitas similares a las del sistema Tierra-Luna en torno al Sol El material de la superficie del asteroide 2024 PT5 que orbita alrededor del Sol siguiendo una trayectoria muy similar a la del sistema Tierra-Luna y que acompañó a la Tierra durante dos meses de 2024 tiene origen lunar, según una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La “miniluna” 2024 PT5 fue descubierta en agostoFecha de publicación -
El nuevo espectrógrafo infrarrojo NIRPS, construido con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias e instalado en el telescopio de 3,6 metros del Observatorio de La Silla (ESO, Chile), ha logrado sus primeros resultados científicos, con cuatro artículos que se publican hoy en la revista Astronomy & Astrophysics y uno más aceptado para publicación. Los datos obtenidos demuestran su capacidad para detectar por primera vez en el infrarrojo planetas similares a la Tierra con una precisión inferior al metro por segundo. Uno de los trabajos, liderado por el investigador del IACFecha de publicación