Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha culminado con éxito la integración del detector científico en el instrumento FRIDA ( inFRared Imager and Dissector for Adaptive optics ), una cámara y espectrógrafo de campo integral diseñada para trabajar con el sistema de óptica adaptativa del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan), el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos , en La Palma. La integración se llevó a cabo en los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad de México, por parte deFecha de publicación
-
El Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), situado en La Palma, ha alcanzado otro hito importante con la instalación de la cámara del LST-4, uno de los cuatro Telescopios de Gran Tamaño ( LST , por sus siglas en inglés), que formarán parte de CTAO ( Cherenkov Telescope Array Observatory ), actualmente en construcción. La instalación de la cámara representa la finalización del montaje del telescopio y marca su transición a la fase de puesta en servicio. Tras una completa evaluación de rendimiento en el edificio IACTEC , el espacio deFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha puesto en marcha un proyecto de divulgación científica en el centro penitenciario Tenerife II - El Rosario, con el objetivo de acercar el conocimiento del Universo a personas reclusas, así como al personal educativo y funcionarial del centro. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del IAC con la divulgación del conocimiento científico como herramienta de inclusión y transformación social. El proyecto está liderado por el astrofísico e investigador del IAC David Aguado , y da continuidad a una primera experiencia desarrollada en 2024Fecha de publicación