Otras noticias relacionadas
-
El tercer telescopio del Two-meter Twin Telescope (TTT3), ubicado en el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha iniciado con éxito sus observaciones científicas. Gestionado por la empresa canaria Light Bridges, este telescopio robótico de 2 metros es uno de los más grandes de su tipo en el mundo.Fecha de publicación -
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha celebrado, este jueves 24 de julio de 2025, el 40 aniversario de la inauguración oficial de su sede central y de sus dos observatorios. Un acto que ha estado centrado en destacar el trabajo de los cientos de personas que han contribuido a convertir el IAC en uno de los centros de excelencia investigadora y técnica más importantes del mundo. En el acto, el director fundador del IAC, Francisco Sánchez, ha tenido un papel fundamental pese a que sus problemas de salud no le hayan permitido participar en el mismo. El lema de este 40 aniversario haFecha de publicación -
El grupo de Sistema Solar del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en el esfuerzo internacional para seguir de cerca el asteroide 2024 YR4. El objetivo es determinar con la mayor precisión posible su órbita antes de que deje de ser observable por los telescopios terrestres y espaciales el próximo mes de abril, afinando así la probabilidad de que este impacte con la Tierra en 2032. En este contexto, varios telescopios de los Observatorios de Canarias, del IAC, están teniendo un papel muy destacado en esta campaña de observación: Por una parte, el Gran Telescopio Canarias (GTC)Fecha de publicación