Cártel de la charla pública “Escuchando la materia oscura”. Crédito: Gabriel Pérez Díaz (IAC)
Fecha de publicación
Mañana, viernes 25 de noviembre, a las 18:30 h, se celebrará, en el salón de actos del Museo de la Ciencia y el Cosmos,en La Laguna (Tenerife), la conferencia de divulgación “Escuchando la materia oscura”, en la que se abordará el misterio de la materia oscura desde el punto de vista de la física y el arte.
La conferencia correrá a cargo de Rebecca Collins, de la Universidad de Edimburgo y el Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y David G. Cerdeño, del Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y tiene lugar con motivo de la XXXIII Canary Islands Winter School - Encuentros en las fronteras de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas.
Contacto de prensa: uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)
Proyectos relacionados
Teoría de Astropartículas
Nuestro grupo trabaja en física teórica de astropartículas y nuestro objetivo es mejorar la comprensión de las leyes fundamentales de la naturaleza mediante la explotación de las sinergias entre las observaciones astrofísicas y los experimentos de laboratorio. Las diferentes líneas en las que estamos trabajando actualmente son: Búsquedas indirectas
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (San Cristóbal de La Laguna) y organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias La 33ª edición de la Escuela de Invierno del Instituto de Astrofísica de Canarias se centra en el esfuerzo de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas para desentrañar el misterio del universo oscuro Ayer se inauguró la XXXIII Canary Islands Winter School of Astrophysics, que se celebra del 21 de noviembre al 2 de diciembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), con una
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha acogido del 20 al 23 de mayo la reunión científica de la colaboración GATOS ( Galaxy Activity, Torus, and Outflow Survey ), un encuentro que ha reunido a 30 investigadores internacionales de primer nivel para avanzar en el conocimiento de uno de los fenómenos más enigmáticos del universo: los núcleos galácticos activos. GATOS es una colaboración internacional formada por 60 expertos procedentes de instituciones de todo el mundo, unidos por el objetivo común de descifrar los complejos mecanismos que gobiernan los núcleos galácticos activos. Los
El próximo viernes 23 de mayo, a las 17:30 horas, el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife acogerá la conferencia de divulgación científica "El telescopio James Webb: hitos y vida más allá de la Tierra", impartida por el prestigioso astrónomo británico Martin Ward, profesor emérito Temple Chevallier de Astronomía en la Universidad de Durham (Reino Unido) y miembro distinguido de la Royal Astronomical Society . Este evento, organizado en el marco del Proyecto Europeo ExGal-Twin , ofrecerá al público una oportunidad única para conocer los avances más significativos realizados por el
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha puesto en marcha un proyecto de divulgación científica en el centro penitenciario Tenerife II - El Rosario, con el objetivo de acercar el conocimiento del Universo a personas reclusas, así como al personal educativo y funcionarial del centro. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del IAC con la divulgación del conocimiento científico como herramienta de inclusión y transformación social. El proyecto está liderado por el astrofísico e investigador del IAC David Aguado , y da continuidad a una primera experiencia desarrollada en 2024