Superada con éxito la revisión de diseño preliminar del software de control del Telescopio Solar Europeo

Los revisores con el equipo de EST en la sede del IAC en La Laguna. Crédito: IAC
Fecha de publicación

Se ha dado un paso crucial en el desarrollo del Telescopio Solar Europeo (EST). El diseño preliminar de tres sistemas de software fundamentales -el Sistema de Control, el Controlador en Tiempo Real de Óptica Adaptativa (AO RTC) y el Centro de Datos- han superado una rigurosa revisión internacional, confirmando que están listos para pasar a la siguiente fase de desarrollo.

A principios de julio, el equipo de ingeniería de software de EST presentó un conjunto detallado de documentación de diseño para su evaluación como parte de la Revisión del Diseño Preliminar de Software (SPDR), centrándose en el Sistema de Control del telescopio, incluyendo el Sistema de Control en Tiempo Real de Óptica Adaptativa (AO RTC) y el Centro de Datos. Se inició así un amplio proceso de revisión, que culminó en una reunión presencial celebrada en la sede del IAC, en La Laguna, del 21 al 23 de julio de 2025.

El panel de revisión, presidido por José Manuel Filgueira (Telescopio Gigante Magallanes), incluyó a Bret Goodrich (Daniel K. Inouye Solar Telescope), Jennifer Dunn (NRC-Herzberg Astronomy and Astrophysics Research Centre), y Gareth Hughes (Cherenkov Telescope Array Observatory). Las sesiones reunieron a especialistas de todo el proyecto EST, investigadores de la Universidad de Durham y miembros del EST Scientific Instrument Suite.

Momento de la visita a las instalaciones del IAC del comité de expertos encargado de la revisión del diseño preliminar (PDR) del software de control del EST. Crédito: IAC
Momento de la visita del comité de expertos encargado de la revisión del diseño preliminar (PDR) del software de control del EST a las instalaciones del IAC. Crédito: IAC

Durante tres días de intensos debates técnicos, los expertos examinaron los diseños y plantearon preguntas al equipo sobre aspectos clave de la arquitectura, integración y viabilidad de los sistemas. Su veredicto final: el Sistema de Control, el AO RTC y el Centro de Datos cumplen las normas esperadas en la fase de diseño preliminar. El jurado emitió un informe final positivo y elogió la calidad del trabajo, destacando la sólida documentación y las presentaciones claras y completas realizadas por el equipo de EST.

El comité reconoció que el diseño del sistema de control de EST, el centro de datos y el RTC de AO cumple satisfactoriamente los criterios para ser considerado en el nivel de diseño preliminar. Esta valoración se basa en la condición de que se atiendan todas las observaciones señaladas durante la revisión, junto con las acciones recomendadas. Como es habitual en este tipo de evaluaciones, el grupo de expertos también identificó áreas en las que es necesario introducir mejoras. Entre ellos, la necesidad de un plan de seguridad completo para el Sistema de Control, la finalización del paquete de trabajo de diseño para el Controlador Blando de Tiempo Real (SRTC) en el AO RTC, y una modelización más detallada del flujo de datos y las estructuras de almacenamiento dentro del Centro de Datos.

A pesar de estos retos, el resultado de la revisión fue abrumadoramente positivo: un testimonio de los progresos realizados por los equipos de ingeniería del EST y una clara señal de que el proyecto va por buen camino. Con este hito alcanzado, el EST sigue acercándose a su objetivo: construir el telescopio solar más avanzado jamás construido en Europa, capaz de observar el Sol con una claridad y precisión sin precedentes.

Sesión de trabajo con el comité internacional de expertos y el equipo de EST. Crédito: IAC
Sesión de trabajo con el comité internacional de expertos y el equipo de EST. Crédito: IAC
Proyectos relacionados
EST Render
IACTEC Grandes Telescopios: El Telescopio Solar Europeo - EST
El Telescopio Solar Europeo (EST) (http://www.est-east.eu) es una iniciativa de la física solar europea en la que participan más de 30 instituciones de 18 países, bajo la coordinación del IAC, representando la mayor infraestructura de investigación europea proyectada en el campo de la física solar desde Tierra.
Noticias relacionadas
El director del IAC, Valentín Martínez Pillet, con el equipo de ingenieros del Telescopio Solar Europeo junto al panel de revisores internacionales con la maqueta del telescopio, durante la evaluación en Tenerife. / Inés Bonet (IAC)
La sede de IACTEC ha acogido estos días la reunión entre el equipo de ingenieros que ha diseñado el futuro Telescopio Solar Europeo y un panel internacional formado por algunos de los mayores expertos a nivel mundial en el desarrollo de grandes telescopios e instrumentación de observación solar. Es habitual que los grandes proyectos científicos sean sometidos a este tipo de escrutinio durante su desarrollo como forma de verificar independientemente su calidad y viabilidad. El proceso de evaluación comenzó hace más de un mes, con el envío a los revisores de toda la documentación sobre el
Fecha de publicación
The representing of EST-FC, Arturo Collados and the director of the IAC, Valentín Martínez Pillet / Inés Bonet (IAC)
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Fundación Canaria European Solar Telescope (EST-FC) han firmado este viernes 4 de octubre el acuerdo marco que promueve la construcción del Telescopio Solar Europeo (EST) . Este ambicioso proyecto pretende consolidar y ampliar la posición de Canarias como vanguardia de la investigación solar a nivel mundial. El acuerdo lo ratifican el director del IAC, Valentín Martínez Pillet, y el presidente del Patronato, Manuel Collados, en representación de EST-FC. En el acto de firma han estado presentes otros miembros vinculados al proyecto como
Fecha de publicación