Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Vecinos y vecinas de Garafía junto al personal del Observatorio del Roque de los Muchachos durante las Jornadas de Puertas Abiertas
    Hoy, viernes 16 de agosto, se ha celebrado la tradicional Jornada de Puertas Abiertas del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) para los vecinos y vecinas de la Villa de Garafía, en La Palma. Con este evento, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y las instituciones científicas instaladas en el ORM participan en la programación de las Fiestas Patronales del municipio donde está localizado el Observatorio. Este acto de confraternización, entre la Villa y el personal científico, técnico y laboral que trabaja en las instalaciones del centro, se desarrolla desde los primeros años
    Fecha de publicación
  • TST en el Observatorio del Teide
    El telescopio robótico Transient Survey Telescope (TST) instalado en el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha iniciado con éxito sus observaciones científicas . Se trata de un telescopio de 1 metro que permite detectar objetos rápidos y cartografiar el cielo. El TST ha sido construido y gestionado gracias a la colaboración público-privada con financiación canaria. El Transient Survey Telescope (TST) es un telescopio cuyo espejo primario tiene 1 metro y está preparado para realizar observaciones de seguimiento continuado, lo que se conoce como surveys , para
    Fecha de publicación
  • Jornada de puertas abiertas en el Observatorio del Teide
    Cientos de personas se han acercado este fin de semana al Observatorio del Teide para participar en las tradicionales jornadas de puertas abiertas que organiza el Instituto de Astrofísica de Canarias coincidiendo con la semana del solsticio de verano. Esta actividad, organizada de forma conjunta por el Observatorio del Teide y por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, forma parte de las tareas de divulgación que realiza el Instituto para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano uno de los mejores observatorios del mundo, sus infraestructuras, el trabajo de su
    Fecha de publicación
  •  Jornadas de Puertas Abiertas en el OT 2024
    CUPO COMPLETO Muchísimas gracias por el interés mostrado en las JJPPAA 2024. Todas las plazas disponibles se han cubierto con las solicitudes recibidas. En breve, las personas que se hayan registrado correctamente recibirán un correo electrónico confirmando su asistencia o no a las Jornadas. Lamentamos no poder atender a todas las solicitudes, pero les animamos a estar atentos a nuestras próximas convocatorias y eventos. ¡Esperamos contar con su participación en futuras actividades! Les recordamos que a lo largo de todo el año se realizan visitas de otra naturaleza que se pueden solicitar a
    Fecha de publicación
  • Descubrimiento de la placa del Centro de Astrofísica en La Palma Francisco Sánchez
    La subdirectora del IAC, Casiana Muñoz Tuñón, destaca el valor y el tesón que ha tenido Francisco Sánchez para lograr que el IAC sea hoy en día uno de los centros de investigación en astrofísica más reconocidos a nivel mundial El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha acogido esta mañana el acto de renombramiento del Centro de Astrofísica en La Palma (CALP) como CALP-Francisco Sánchez, en honor al que fuera primer catedrático de astrofísica de España y fundador del IAC. En el acto han participado el director fundador del IAC, Francisco Sánchez; la subdirectora del IAC, Casiana Muñoz
    Fecha de publicación
  • El Observatorio del Teide ha acogido por segundo año el MIT Astronomy Field Camp, un prestigioso campamento que el Massachusetts Institute of Technology (MIT), considerada una de las mejores y más influyentes universidades a nivel mundial, ofrece a sus estudiantes de ciencias planetarias y astronomía. A través de esta experiencia, la institución proporciona a su alumnado la oportunidad de vivir y trabajar en un observatorio astronómico profesional mientras desarrollan proyectos de investigación reales. Estos trabajos, a menudo, acaban siendo ampliados hasta convertirse en tesis de fin de
    Fecha de publicación