| Desde su nacimiento en diciembre de 2017, el proyecto TEIDESAT fue fundado y está conformado y liderado por un equipo de estudiantes, inicialmente de la ULL y, posteriormente, también de la ULPGC y otras universidades, cuyo objetivo es desarrollar una misión espacial propia. En particular, diseñar, fabricar, poner en órbita y operar el primer nanosatélite (CubeSat) de universidades canarias, el cual poseerá capacidades de comunicaciones ópticas de descarga entre la órbita baja terrestre y La Tierra. La misión tiene origen en las Islas Canarias pero calado internacional. Los miembros del equipo TEIDESAT han demostrado una gran iniciativa, capacidad de trabajo y compromiso desarrollando las habilidades necesarias y obteniendo los conocimientos indispensables para formar parte de la incipiente industria aeroespacial en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto por medio de la atracción de empresas del sector aeroespacial como mediante el emprendimiento. Iniciativas como TEIDESAT incrementan la mano de obra cualificada en las islas e incentivan la creación de nuevas empresas de base tecnológica de gran valor añadido, preferentemente con base en el nuevo Polo Científico-Tecnológico de Tenerife. | 
Fecha de vigencia
                                    Año de convocatoria
                                    2020
                            Investigador/a
                Alejandro
            
                        Oscoz Abad
            
  Entidad financiadora
                
            Programa de financiación
                                    
                            Importe de la ayuda concedida al Consorcio IAC
                                    68.380,00 €
                            Descripción
                                     
 
