Las lentes gravitatorias son una de las herramientas más poderosas en Astrofísica y Cosmología. Utilizaremos imágenes y espectroscopia de lentes gravitatorias con los siguientes objetivos: 
(i) estimar el contenido en materia obscura del Universo y discutir los modelos de energía obscura a partir del estudio de las velocidades peculiares de galaxias lente;
(ii) estudiar la validez de los modelos CDM a partir de los efectos de la subestructura de materia obscura en las imágenes múltiples de quásares (mililensing);
(iii) estudiar, usando curvas de luz de eventos de microlensing de alta magnificación, los perfiles radiales de los discos de acreción de los quásares con resolución comparable a la del horizonte del agujero negro central; 
(iv) estudiar la estructura y cinemática de la BLR (en particular de las regiones donde se generan Fe II y III) a partir de la variabilidad inducida por microlensing en los perfiles de las líneas de emisión; 
(v) aplicar la espectroastrometría al estudio de los hosts de quásares sometidos a efecto lente;
(vi) desarrollar nuevos métodos numéricos y estadísticos más eficaces para analizar fenómenos de microlensing;
(vii) participar en colaboraciones internacionales para la detección de exoplanetas usando el efecto microlente.
Fecha de vigencia
                                    Año de convocatoria
                                    2016
                            Investigador/a
                Evencio
            
                        Mediavilla Gradolph
            
  Entidad financiadora
                
            Programa de financiación
                                    
                            Subprograma de financiación
                                    
                            Importe de la ayuda concedida al Consorcio IAC
                                    59.169,00 €
                            Descripción
                                     
 
