CARLOS
DEL BURGO DIAZ
Perfil profesional
Carlos del Burgo Díaz es un astrofísico con una destacada trayectoria en investigación, gestión, enseñanza universitaria y divulgación científica. Actualmente, es investigador Beatriz Galindo Sénior en la Universidad de La Laguna (ULL), y colabora activamente con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Tiene una sólida carrera en la que ha compatibilizado diferentes líneas de investigación observacional con el desarrollo de instrumentación de vanguardia para telescopios terrestres y espaciales.
Realizó sus estudios de Física y Astrofísica en la Universidad Complutense de Madrid (1989-1994) y se doctoró en la Universidad de La Laguna (2000), con una tesis desarrollada en el IAC y titulada INTEGRAL Field Spectroscopy at the WHT of M 31, M 32 and NGC 1068: Kinematics and Stellar Populations. Participó activamente en el desarrollo de INTEGRAL, el primer sistema de espectroscopia de campo integral de acceso a toda la comunidad científica, y lideró varios estudios pioneros sobre la cinemática estelar y del gas, así como de las poblaciones estelares, en las regiones circunnucleares de galaxias.
Antes de su ingreso en la ULL, acumuló una amplia experiencia internacional adscrito a centros de investigación de referencia mundial: el Institut d’Astrophysique de Paris (Francia), el Max-Planck-Institut für Astronomie (Alemania), el centro ESTEC (Países Bajos) de la Agencia Espacial Europea, el Dublin Institute for Advanced Studies (Irlanda), UNINOVA (Portugal), y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (México). En estos centros, ha liderado o contribuido al desarrollo de proyectos de investigación sobre el polvo cósmico, objetos subestelares, estrellas y sus entornos (planetas, discos, cometas), y estructuras galácticas, así como al desarrollo conceptual de sistemas fotométricos y espectroscópicos de alta precisión. Entre las técnicas aplicadas para realizar su investigación, se encuentra la estadística bayesiana y la Inteligencia Artificial.
Entre otras labores docentes, ha supervisado tesis de máster y doctorado. En el Grado de Física y Máster de Astrofísica de la ULL, ha impartido asignaturas en áreas que incluyen la astrofísica estelar, cosmología observacional, técnicas de computación, espectroscopia y óptica aplicadas en astrofísica.