La naturaleza de una supergigante B extrema en Cygnus
2MASS J20395358+4222505 es una supergigante B temprana oscurecida cerca de la asociación OB masiva Cyg OB2. A pesar de su brillante magnitud en el infrarrojo...
La Nebulosa Espagueti, nueva imagen del astrógrafo remoto del IAC
Los restos de esta gigantesca supernova, seleccionada como Astronomy Picture of the Day (APOD) de la NASA, es la tercera fotografía obtenida con este telescopio...
La población de galaxias barradas en el cúmulo de galaxias SMACS0723 vista por el JWST
La evolución cósmica de la población de galaxias barradas proporciona información clave sobre la evolución secular de las galaxias y la formación de discos...
La secuencia de eventos que moldearon la Vía Láctea primitiva
Entre los numerosos hallazgos de la segunda entrega de datos del satélite Gaia encontramos un enigmático diagrama color-magnitud (DCM) de las estrellas del halo...
La superficie del asteroide Bennu: oscura, áspera y con alta densidad de rocas
Entre los meses de agosto y diciembre de 2018, durante las fases de Aproximación y de Estudio Preliminar de la misión OSIRIS-REx de la NASA, se obtuvieron una...
El equipo que dirige el investigador del IAC Mohammad Akhlaghi ha conseguido una ayuda europea para desarrollar un proyecto enfocado al manejo de grandes...
Lanzamiento con éxito de DRAGO, la primera cámara infrarroja de IACTEC
Esta tarde, la cámara infrarroja DRAGO, desarrollada por el equipo de IACTEC-Espacio del Instituto de Astrofísica de Canarias e integrada dentro del portador de...
Las estrellas viejas viven más de lo que se pensaba
Este tipo de astros, invisibles para el ojo humano, eran, oficialmente y hasta el momento, los objetos que mayor pérdida de masa sufrían. Pero las estructuras...
Las fluctuaciones de temperatura producen la discrepancia de abundancia en las regiones H II
Las regiones H II son nebulosas ionizadas asociadas con la formación de estrellas masivas. Exhiben una gran cantidad de líneas de emisión en su espectro que...