-
-
NoticiaIdentifican el origen de las primeras estructuras formadas en galaxias como la Vía LácteaUn equipo científico internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)...
-
NoticiaIgnacio Cirac visitó el IAC y los Observatorios de CanariasEl físico español, premio Príncipe de Asturias, dio una charla en el Instituto sobre la llamada “segunda revolución cuántica” y sus aplicaciones en criptografía...
-
NoticiaIII Curso Internacional de Verano “Astronomy Adventure in the Canary Islands” destinado a profesorado no universitarioAstronomía y aprendizaje basado en la investigación son los pilares de la tercera edición de este curso de formación destinado a docentes de ciencia, tecnología...
-
NoticiaImágenes de Hubble y GRANTECAN ayudan a identificar cómo se formaron las primeras galaxiasUna de las preguntas más interesantes que los astrofísicos han tratado de responder desde hace décadas es cómo y cuándo se formaron las primeras galaxias. En...
-
NoticiaImágenes del eclipse solar del 21 de agosto de 2017El eclipse solar de ayer, que pudo observarse en su totalidad en Estados Unidos continental, fue retransmitido en directo a través de la web STARS4ALL en...
-
NoticiaInauguración del telescopio LST-1 en La PalmaEl prototipo de los cuatro telescopios de gran tamaño que formarán parte de la red CTA Norte, denominado LST-1, será inaugurado en el Observatorio del Roque de...
-
NoticiaInauguración oficial del proyecto educativo CosmoLab 2023-2027El pasado viernes día 17, en el Observatorio del Teide (OT), tuvo lugar la inauguración oficial del proyecto CosmoLab 2023-2027 , un proyecto educativo para...
-
NoticiaInaugurada la V edición del congreso sobre “Óptica Adaptativa para telescopios Extremadamente Grandes”Desde hoy y hasta el viernes, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organiza en el Hotel Botánico del Puerto de la Cruz (Tenerife) este encuentro...