Transferencia de Tecnología: IACTEC

Noticias

  • Primeras imágenes captadas por el satélite canario ALISIO-1
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha comenzado el desarrollo de DRAGO-3 , la tercera generación de su instrumento Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations (DRAGO), diseñado para la observación de la Tierra desde el espacio en el espectro infrarrojo de onda corta (SWIR, en sus siglas en inglés). Este nuevo instrumento llega tras el éxito de DRAGO-1 y DRAGO-2 , que han demostrado su utilidad en aplicaciones clave como el seguimiento de erupciones volcánicas, la monitorización hídrica de regiones afectadas por el cambio climático o el control de incendios forestales
    Fecha de publicación
  • Asistentes al 2025 ExGal-Twin Regional Workshop en Gestión de Proyectos Europeos que se celebra en la sede de IACTEC, en Tenerife
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) impulsa el conocimiento en torno a la gestión de proyectos europeos con la celebración de un foro específico que se celebró los días 23 y 24 de abril, en la sede de IACTEC, en Tenerife. El 2025 ExGal-Twin Regional Workshop en Gestión de Proyectos Europeos , es un evento organizado por el proyecto ExGal-Twin y la Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), bajo el título "Innovación en la Gestión de Proyectos Europeos: Retos y Oportunidades" , el principal objetivo de este workshop es
    Fecha de publicación
  • El equipo de IACTEC Espacio presenta sus proyectos en el foro internacional SSSIF
    El equipo de IACTEC-Espacio , la división del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dedicada al desarrollo de tecnología espacial, participa esta semana como expositor en el Small Satellites & Services International Forum (SSSIF) 2025, celebrado en Málaga, consolidando su posición como referente en el sector espacial español. El evento, clave para la industria de pequeños satélites, está sirviendo de plataforma para presentar proyectos innovadores y establecer colaboraciones estratégicas en especial sobre los proyectos DRAGO, los instrumentos canarios con capacidad de detectar imágenes
    Fecha de publicación
  • Dispositivo PINRELL para el estudio del pie diabético /Inés Bonet
    Con motivo del Día Mundial de la Diabetes el 14 de noviembre, el IAC anuncia el lanzamiento del nuevo programa de ampliación de la Base de Datos con la que cuenta el equipo de investigación. Los nuevos datos contribuirán al avance en el diagnóstico precoz de patologías del pie diabético. Las personas que quieran colaborar, pueden pedir cita a partir del día 19, rellenando un formulario en la página web del IAC.
    Fecha de publicación
  • Pulidora para grandes superficies y dispositivo de control de la máquina en una sala blanca (sala limpia sur de IACTEC)
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), a través de su Departamento de Óptica y del Centro de Sistemas Ópticos Avanzados (CSOA), da un nuevo paso para convertirse en uno de los mayores fabricantes de elementos ópticos destinados a grandes telescopios del mundo. Esto es así tras la consolidación de una nueva infraestructura para la producción óptica que le va a permitir, de ahora en adelante, ocuparse de todas las etapas en la fabricación de espejos para grandes telescopios, desde el corte de las piezas hasta el pulido y el recubrimiento, además de la manufactura de otros elementos de
    Fecha de publicación
  • Imágenes obtenidas con ALISIO-1 del volcán Popocatepetl en Puebla, México
    El comisionado del satélite canario ALISIO-1 demuestra su eficacia con la observación de fenómenos en más de 100 regiones del mundo El primer satélite canario, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ALISIO-1 (que se corresponde con las siglas en inglés de Advanced Land-Imaging Satellite for Infrared Observations), fue lanzado al espacio el pasado 1 de diciembre desde Vandenberg, en California, y, en pocos meses, ha completado su fase de comisionado o verificación en órbita del correcto funcionamiento de todos sus sistemas. En esta fase de verificación se ha realizado la
    Fecha de publicación