Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónPolarization Calibration of the Chromospheric Lyman-Alpha SpectroPolarimeter for a 0.1% Polarization Sensitivity in the VUV Range. Part II: In-Flight CalibrationThe Chromospheric Lyman-Alpha SpectroPolarimeter is a sounding rocket instrument designed to measure for the first time the linear polarization of the hydrogen...
-
PublicaciónPolarization of the Lyα Lines of H I and He II as a Tool for Exploring the Solar CoronaThe near-Earth space weather is driven by the quick release of magnetic free energy in the solar corona. Probing this extremely hot and rarified region of the...
-
PublicaciónPolarized resonance line transfer in a spherically symmetric medium with angle-dependent partial frequency redistributionIn a stellar atmosphere, the resonance line polarization arises from scattering of limb-darkened radiation field by atoms. This spectral line polarization gets...
-
ProyectoPOLMAG - Diagnóstico de la radiación polarizada para explorar el magnetismo de la atmósfera solar externaPOLMAG apunta a un verdadero avance en el desarrollo y la aplicación de métodos de diagnóstico de radiación polarizada para explorar los campos magnéticos de la...
-
SubvenciónPOLMAG: Diagnóstico de la radiación polarizada para explorar el magnetismo de la atmósfera solar externa. Ayuda ERC Advanced. H2020POLMAG apunta a un verdadero avance en el desarrollo y la aplicación de métodos de diagnóstico de radiación polarizada para explorar los campos magnéticos de la...
-
PublicaciónPORTA: A three-dimensional multilevel radiative transfer code for modeling the intensity and polarization of spectral lines with massively parallel computersThe interpretation of the intensity and polarization of the spectral line radiation produced in the atmosphere of the Sun and of other stars requires solving a...
-
PublicaciónPossible Photometric Signatures of Moderately Advanced Civilizations: The Clarke ExobeltThis paper puts forward a possible new indicator of the presence of moderately advanced civilizations on transiting exoplanets. The idea is to examine the...
-
PublicaciónPower Spectra of Velocities and Magnetic Fields on the Solar Surface and their Dependence on the Unsigned Magnetic Flux DensityWe have performed power spectral analysis of surface temperatures, velocities, and magnetic fields, using spectropolarimetric data taken with the Hinode Solar...
-
PublicaciónPreliminary results on the contribution of the convection motions to the Doppler velocity signalThis investigation aims to study the correlation of the solar background with atmosphere. We used high resolution observations of the NaDl spectral line. In...