Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónTesting the Unification Model for Active Galactic Nuclei in the Infrared: Are the Obscuring Tori of Type 1 and 2 Seyferts Different?We present new mid-infrared imaging data for three Type-1 Seyfert galaxies obtained with T-ReCS on the Gemini-South Telescope at subarcsecond resolution. Our...
-
PublicaciónThe 1.5 meter solar telescope GREGORThe 1.5 m telescope GREGOR opens a new window to the understanding of solar small-scale magnetism. The first light instrumentation includes the Gregor Fabry...
-
PublicaciónThe C/O ratio at low metallicity: constraints on early chemical evolution from observations of Galactic halo starsAims: We present new measurements of the abundances of carbon and oxygen derived from high-excitation C i and O i absorption lines in metal-poor halo stars...
-
PublicaciónThe Chromosphere Underneath a Coronal Bright PointCoronal bright points (CBPs) are sets of small-scale coronal loops, connecting opposite magnetic polarities, primarily characterized by their enhanced extreme...
-
PublicaciónThe chromospheric component of coronal bright points. Coronal and chromospheric responses to magnetic-flux emergenceContext. We investigate the chromospheric counterpart of small-scale coronal loops constituting a coronal bright point (CBP) and its response to a photospheric...
-
PublicaciónThe Chromospheric TelescopeAims: We introduce the Chromospheric Telescope (ChroTel) at the Observatorio del Teide in Izaña on Tenerife as a new multi-wavelength imaging telescope for full...
-
PublicaciónThe Circular Polarization of the Mn 1 Resonance Lines around 280 nm for Exploring Chromospheric MagnetismWe study the circular polarization of the Mn I resonance lines at 279.56, 279.91, and 280.19 nm (hereafter, UV multiplet) by means of radiative transfer...
-
PublicaciónThe coupled tearing-thermal instability in coronal current sheets from the linear to the non-linear stageIn the solar corona, magnetically sheared structures are unstable to both tearing and thermal instabilities in a coupled fashion. However, how the choice of...
-
PublicaciónThe dependence of the magnetism of a near-limb sunspot on heightContext. The physical parameters of the sunspot are not fully understood, especially the height dependence of the magnetic field. So far, it is also an open...