JWST MIRI revela la diversidad de espectros nucleares en el infrarrojo medio de cuásares cercanos de tipo 2
Los cuásares de tipo 2 (QSO2) son núcleos galácticos activos (AGN) vistos a través de una cantidad significativa de polvo y gas que oscurece el agujero negro...
La arqueología extragaláctica revela nuevas pistas sobre la formación de las galaxias
Un trabajo de revisión internacional, en el que participa el investigador del IAC Jesús Falcón-Barroso, explica cómo el estudio de las poblaciones estelares en...
La astrofísica del IAC Arianna Di Cintio recibe el Premio de Investigación Junior en el Día Institucional de la ULL
La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias y profesora de grado y máster en la Universidad de La Laguna, Arianna Di Cintio, fue premiada ayer...
La Astrofísica en Canarias genera 3,5 euros por cada euro invertido, según un estudio sobre su impacto económico y social
Esta mañana se ha presentado en una rueda de prensa en el IAC el último estudio sobre el impacto económico y social del Sector de la Astrofísica en Canarias...
La existencia de vida fuera de la Tierra ha sido un tema de interés para el ser humano desde sus orígenes. En la actualidad nos podemos plantear su búsqueda...
Edición
La búsqueda de vida extraterrestre
La existencia de vida fuera de la Tierra ha sido un tema de interés para el ser humano desde sus orígenes. En la actualidad nos podemos plantear su búsqueda...
La cámara HiPERCAM del Gran Telescopio Canarias revela nuevos detalles sobre las estrellas más antiguas de la Vía Láctea
Una investigación internacional determina por primera vez la masa y el radio de una de las estrellas más antiguas de nuestra galaxia. Los datos validan los...