Exposición “El IAC: desde su origen al Gran Telescopio CANARIAS (GTC)”Comunicado
El corto “El Universo en 3D” abrirá la exposición que se inaugurará en Tegueste el próximo sábado 19 de enero a las 19:30 en la Sala Prebendado Pacheco
Exposición: Cielo, Mar y Tierra en CanariasDel 6 al 11 de noviembre, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, en La Laguna, y coincidiendo con la Semana Euroepa de la Ciencia y la Tecnología 2000
INAUGURACIÓN: Lunes, 6 de noviembre, a las 19:00h, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos
Extractos de entrevistas con los Profesores de la X Canary Islands Winter SchoolExtractos de entrevistas con los Profesores de la X Canary Islands Winter School of Astrophysics, Escuela Internacional del IAC dedicada este año a los "cúmulos globulares" (p
¿Cómo se vería el cielo desde un planeta de un cúmulo globular? ¿Sería esto posible?
Fallece el astrónomo Guido Münch, un gran amigo del IAC
Propuesto por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) al «Premio Príncipe Asturias de Investigación Científica y Técnica 1989», el Prof. Guido Münch fue...
Fallece Francisco Sánchez, director fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) comunica el fallecimiento de su director fundador, el profesor Francisco Sánchez Martínez, quien con su tesón...
Fantasmas de galaxias Gigantes corrientes estelares, surgidas tras la muerte de galaxias enanas, circundan las regiones exteriores de dos galaxias espirales
Un equipo internacional de astrónomos ha identificado gigantescas corrientes de estrellas en la periferia de dos galaxias espirales próximas y, por primera vez...