Juan Madrid visita el IAC y los Observatorios de Canarias
El escritor, guionista y periodista, uno de los más conocidos exponentes de la novela negra española e internacional, es el quinto autor que participa en el...
JUAN MADRID: “Desde Canarias se puede mirar al cielo y observar la Tierra al mismo tiempo”
El escritor, guionista y periodista termina hoy su visita al IAC, a los Observatorios de Canarias y al Museo de la Ciencia y el Cosmos en el marco del proyecto...
KDAMS para Ciencias? concurso de CANARIASINNOVA dirigido a alumnos de Enseñanza Primaria y Secundaria de Canarias
Con el concurso “KDAMS PARA CIENCIAS?” (“¿Quedamos para ciencias?”) , el equipo del programa CANARIAS INNOVA pretende fomentar entre los escolares de Enseñanza...
Kepler aporta nuevos datos sobre las estrellas más masivas que el Sol
Un equipo internacional, con la participación de investigadores del IAC y el CAB, ha descubierto que las estrellas más masivas que el Sol emiten vibraciones...
La "lluvia de estrellas" de las Perseidas se verá con dificultad, debido al brillo de la Luna
Las "lluvias de estrellas", llamadas así por su aspecto aparente, se producen cuando la Tierra en su viaje alrededor del Sol atraviesa una zona de polvo.
La 'rápida' caída en espiral de una estrella a un agujero negro
Comprueban con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) lo que se había estudiado en la teoría: que en los sistemas binarios formados por una estrella y un agujero...