El Instituto de Astrofísica de Canarias participa en el descubrimiento de una súper-Tierra congelada, alrededor de la estrella de Barnard, en el segundo sistema...
Nueva conexión entre agujeros negros supermasivos y las galaxias que los albergan
Astrofísicos del IAC descubren su relación con la distribución global de las estrellas. La masa de estos enigmáticos objetos del Universo puede ahora...
Nueva edición de “Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía”
Astrónomas e ingenieras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de los Observatorios de Canarias y de otras instituciones colaboradoras mostrarán su...
Nueva entrega de “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”
Con el objetivo de motivar entre las más jóvenes el interés por carreras científicas y tecnológicas (STEM) y visibilizar la labor de astrofísicas e ingenieras...
Nueva evidencia a favor de la materia oscura: las barras de las galaxias giran más despacio de lo que se pensaba
Una investigación liderada por el IAC basada en observaciones y simulaciones demuestra por qué las barras galácticas con rotación más rápida giran en realidad...
Nueva evidencia a favor de la materia oscura: las barras de las galaxias giran más despacio de lo que se pensaba
Una investigación liderada por el IAC basada en observaciones y simulaciones demuestra por qué las barras galácticas con rotación más rápida giran en realidad...
Nueva luz para la imagen más profunda del telescopio Hubble
Un trabajo de casi tres años, realizado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna, crea la imagen más profunda...
Nueva luz sobre la materia bariónica perdida y la gravedad en escalas cósmicas
Los científicos estiman que la materia oscura y la energía oscura representan el 95% del Universo y que el 5% restante está constituida por la materia bariónica...
Investigadores de la Universidad de Oviedo, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), descubren y caracterizan un planeta en la zona de...