Astrofísicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) demuestran por primera vez que las galaxias con mayor velocidad de rotación o más masivas...
Ya está abierta la matrícula para la formación "PETeR: Investigar el Universo con telescopios robóticos", que se impartirá entre el 25 de mayo y el 3 de junio...
Nuevos datos de dos asteroides lejanos apuntan al posible “Planeta Nueve”
Tras observarlos por primera vez mediante espectroscopía con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), las propiedades dinámicas de este par de asteroides sugieren un...
Nuevos datos de dos asteroides lejanos apuntan al posible “Planeta Nueve”
Tras observarlos por primera vez mediante espectroscopía con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), las propiedades dinámicas de este par de asteroides sugieren un...
Nuevos datos de la misión espacial Planck refuerzan el actual modelo del Universo
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias participan en el equipo científico de este proyecto de la Agencia Espacial Europea que estudia el fondo...
Nuevos datos del GTC para desvelar el misterio de la atmósfera de una de las ‘supertierras’ más estudiadas
La ‘supertierras’, con una masa hasta 10 veces superior a la terrestre, son buenos candidatos para encontrar vida fuera del Sistema Solar Ubicada a 42 años luz...
Nuevos datos sobre el mayor y uno de los más completos anillos de Einstein descubiertos
En diciembre de 2020 el equipo de la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una imagen tomada por el telescopio espacial Hubble de GAL-CLUS-022058s, el anillo...
Nuevos datos sobre la naturaleza de las manchas solares
El hallazgo, publicado en Science, se ha realizado gracias a observaciones en el telescopio solar SST, ubicado en el observatorio del IAC del Roque de los...