Roma, conocedora de los cielos, orientaba muchas de sus ciudades según la posición de los astros, singularmente con ocasos y amaneceres solares en los...
El superordenador "LaPalma" produce sus primeros resultados científicos
Sus experimentos numéricos desvelan el comportamiento de gigantescas erupciones de masa solar, conocidas como chorros de rayos X, que son expulsadas a cientos...
El Teatro Circo de Marte despide a la élite de la Astrofísica en rayos gamma
Ayer tuvo lugar la segunda jornada de sesiones plenarias de la reunión del Consorcio Cherenkov Telescope Array (CTA), que prevé la instalación de 19 telescopios...
El Telescopio de Liverpool, un nuevo telescopio para el Observatorio del Roque de los MuchachosTras su ratificación por el Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
Con 2 metros de diámetro, será un telescopio dirigido por control remoto y dedicado en parte a la enseñanza y a la divulgación
El Telescopio Espacial Hubble descubre la estrella más lejana jamás observada
Un equipo internacional en el que colabora el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha participado en la observación...
El telescopio espacial James Webb capta ‘los anillos de compromiso’ de una pareja estelar
Un equipo científico internacional, en el que participa personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha obtenido una impresionante...
El telescopio Euclid despega para explorar el universo oscuro
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) se lanzará al espacio mañana 1 de julio para crear el mapa 3D más grande y preciso del Universo. España...