Jonay Isaí
González Hernández
Perfil profesional
Jonay I. González Hernández es científico titular, actualmente coordinador de investigación, en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Es astrofísico estelar con varias décadas de experiencia en espectroscopía de alta resolución, el estudio de estrellas en diferentes entornos astrofísicos y la búsqueda de exoplanetas.
Se graduó en astrofísica en la Universidad de La Laguna (ULL) en julio de 2001 y defendió su tesis doctoral en noviembre de 2006, realizada en el Instituto de Astrofísica de Canarias, en el estudio de la "composición química de las estrellas orbitando agujeros negros y estrellas de neutrones". Su primer contrato postdoctoral, como "Early Stage Researcher", fue en el Observatoire de Paris-Meudon dentro del CIFIST (Cosmological Impact of the FIrst Stars) Marie Curie Excellence Team desde 2005 a 2009, seguido de un contrato postdoctoral en la Universidad de Madrid de la Universidad de Madrid. Regresó al IAC con un contrato Juan de la Cierva, seguido de contratos Severo Ochoa y Ramón y Cajal. En octubre de 2020 obtuvo el puesto permanente como científico titular en el IAC, que comenzó oficialmente en diciembre de 2021.
Sus principales líneas de investigación son:
a) búsqueda y caracterización de planetas similares a la Tierra;
b) búsqueda y caracterización de estrellas primitivas pobres en hierro de la Galaxia;
c) origen de objetos compactos y supernovas;
Está contribuyendo al desarrollo instrumental de espectrógrafos ultra-estables de alta resolución: LFC-HARPS@3.6m-ESO, ESPRESSO@8.2m-VLT, HARPS3@2.5m-INT, NIRPS@3.6m-ESO, CHORUS@10.4m-GTC and ANDES@39m-ELT. Es el representante español en el Consejo Ejecutivo de los Consorcios de NIRPS y ANDES, y co-I de los consorcios de ESPRESSO, HARPS3, CHORUS y PLATO.
Ha publicado más de 300 (artículos / citas) artículos arbitrados (incluidas revistas de alto impacto como Nature, Science, ApJ Letters, MNRAS Letters, A&A Letters), con un índice H de 68. Como primer autor, ha publicado más de 25 (artículos / citas) artículos arbitrados (incluyendo cinco publicaciones de alta impacto: 1 Nature, 2 ApJ Letters, 2 MNRAS letters).
PALABRAS CLAVE: Astronomía y Astrofísica
Instrumentación: espectrógrafos; planetas y satélites: detección; planetas y satélites: planetas terrestres; estrellas: abundancias; estrellas: actividad; (estrellas:) binarias: espectroscópicas; estrellas: agujeros negros; estrellas: tipo tardío; estrellas: baja masa; (estrellas:) sistemas planetarios; estrellas: Población II; estrellas: tipo solar; (estrellas:) supernovas: general; Galaxia: halo; (Galaxia:) vecindario solar