Empieza la cuenta atrás para el lanzamiento de ALISIO-1
El primer satélite canario para la observación de la Tierra, propiedad del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha superado con éxito todas las pruebas...
“Las observaciones astronómicas tienen que ser protegidas contra la contaminación lumínica. Solo así seremos capaces de ver el Universo en sus inicios”. Así...
En marcha la Incubadora de Alta Tecnología en Astrofísica y Espacio del IAC
La Astrofísica y el Espacio son dos de los ámbitos científicos prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3). Por ello, el...
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lamenta profundamente el fallecimiento del eminente físico téorico y cosmólogo, Profesor Honorario de este centro...
Encuentran en la Vía Láctea una insólita estrella supergigante azul que se mueve a gran velocidad
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna (ULL), ha...
Encuentran evidencia de un aminoácido esencial para la vida en el espacio interestelar
La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Susana Iglesias-Groth ha descubierto la existencia de triptófano, un aminoácido indispensable...
Encuentran indicios de agua en la atmósfera de un gigante gaseoso ultracaliente
Gracias a observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb (JWST), un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de...
Encuentran la clave para detectar las mayores estructuras del universo primigenio
Una investigación internacional, liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), junto con un grupo de...
Encuentran óxido de aluminio en un Júpiter ultracaliente
Un equipo internacional, liderado por la astrofísica Carolina von Essen, ha utilizado el instrumento OSIRIS, del Gran Telescopio Canarias (GTC), para estudiar...