Investigadores del IAC y del Observatorio de Ginebra encuentran pruebas de que la estrella HD 82943, con dos planetas como Júpiter a su alrededor, debió de...
The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) announces the availability in 2016 of 14 fellowships as part of its PostDoctoral Research Program, most of them...
IACTEC desarrolla un modelo para simular patologías del pie diabético
Hoy, 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, el programa de IACTEC-Tecnología Médica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), dedicado a transferir...
IACTEC desarrolla un sistema capaz de analizar los tejidos subcutáneos para la detección precoz de enfermedades
Las primeras pruebas de concepto utilizando radiometría por microondas han proporcionado resultados prometedores en la caracterización de temperaturas a nivel...
La tecnología que se utiliza en investigación astrofísica no solo es útil en el espacio, muchas de las sofisticadas herramientas podrían llegar a tener una gran...
Hoy se ha colocado la Primera Piedra del Polo Científico y Tecnológico, en La Laguna (Tenerife), donde irán ubicadas las instalaciones de este centro...
Desde su inicio, en 2017, este espacio de colaboración tecnológico y empresarial del IAC ha contado con más de 20 estancias de alumnado universitario. Gracias a...
Ideas para futuras misiones de la NASA en busca de civilizaciones extraterrestres
Un investigador del Instituto de Astrofísica Canarias (IAC) lidera un trabajo con propuestas de “tecnomarcadores” -evidencias del uso de tecnología o actividad...
Identificada, alrededor de halos galácticos, la fracción de materia ordinaria perdida
Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentra Ricardo Génova Santos, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), han identificado en...