Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Ayuda a centros de excelencia Severo Ochoa: Convocatoria 2015
    El IAC es el centro de investigación astrofísica más importante de España. Su nuevo Plan Estratégico busca principalmente la excelencia en la ciencia y el fortalecimiento y consolidación de la posición del IAC como centro de referencia internacional para la investigación astrofísica. El Plan Estratégico implica exploración y descubrimiento
    Rafael
    Rebolo López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • EMIR: Espectrógrafo Multiobjecto Infra-Rojo : fase de explotación científica
    EMIR, la cámara y espectrógrafo multiobjeto en el infrarrojo cercano de uso común en el GTC, está actualmente acabando su fase de verificación final a nivel de sistema previa al traslado del instrumento al GTC para su integración y comisionado en el telescopio. EMIR se lleva a cabo por un consorcio liderado por el Instituto de Astrofísica de
    Francisco
    Garzón López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • De las primeras sobre-densidades a los proto-cúmulos y cúmulos: el papel del entorno.
    Nuestro objetivo general es entender el papel del medio tanto en las primeras fuentes como en los cúmulos que aparecen en la época del pico de formación estelar. Es decir, un estudio multi-longitud de onda del Universo temprano. Esto implica la comprensión de las galaxias que re-ionizaron el Universo, así como los procesos que dieron lugar a la
    Helmut
    Dannerbauer
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • La estructura y evolución de las galaxias y sus regiones centrales
    Esta subvención plantea estudiar la evolución de las galaxias a través de un detallado análisis de datos observacionales obtenidos con los telescopios espaciales y terrestres más modernos. Nos centraremos principalmente en dos de los temas más importantes de la astronomía moderna: ¿cómo evolucionan las galaxias durante su existencia, posiblemente
    JOHAN HENDRIK KNAPEN KOELSTRA
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Sismología de estrellas brillantes SONG and TESS)
    El objetivo principal del proyecto es maximizar la explotación científica de las capacidades que ofrece el telescopio SONG (Stellar Observations Network Group) -medidas precisas de velocidad radial y flexibilidad en la ejecución robótica de observaciones largas- en programas científicos que no han podido llevarse a cabo ni desde el espacio ni desde
    Pere Lluís
    Pallé Manzano
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Estallidos de formación estelar y evolución de galaxias
    Los estallidos de formación estelar (Starbursts o SB) juegan un papel fundamental en la evolución de las galaxias y, por lo tanto, en la historia de formación estelar (FE) del Universo, en la producción de metales, y en los procesos de retroalimentación que acoplan las galaxias con la red cósmica en la que viven. Las primeras estrellas y galaxias
    Casiana
    Muñoz Tuñón
    Fecha de vigencia
    No vigente