 
A vueltas con el calendario
            
    Este año bisiesto de 2016, la Semana Santa se celebra inusualmente pronto. La fijación astronómica de la fecha pascual dio lugar a la reforma actual del calendario. «Según la tradición hebrea, la noche en que tuvo lugar la huida de Egipto había luna llena, por lo que los judíos pudieron apagar sus lámparas para no ser descubiertos por los soldados del faraón». Este suceso tan lejano, aunque cercano en lo astronómico, condiciona todavía hoy nuestra agenda. Si nos parece que la Semana Santa cae demasiado pronto este año bisiesto de 2016, es necesario hacer un poco de historia para saber la
            
            Enrique
            
                        Joven Álvarez
            
  Fecha de publicación
                                     
 
