 
A la caza de satélites artificiales (III): Júpiter, las lunas galileanas y la ISS
            
    Tras meses vigilando la órbita de la Estación Espacial Internacional (ISS), la noche del 9 de diciembre de 2021, a las 19:32:35, en un lugar cercano al Zapato de la Reina, en el Parque Nacional del Teide, pudimos cazarla cruzando junto a Júpiter y sus satélites principales. No es nada sencillo, ya que deben coincidir varias circunstancias para que el evento se dé. En primer lugar, la ISS debe estar iluminada. Ya vimos en nuestro artículo anterior que esto solo es posible algunos minutos tras el crepúsculo o antes del alba. Una vez que nuestro cielo observable se encuentra sumergido dentro de
            
            Alfredo Rafael
            
                        Rosenberg González
            
  Oswaldo González
            
  Daniel López
            
  Fecha de publicación
                                    